The Rocket Boys
Prepárate para emocionarte con la historia de Hannes y Luki. Dos hermanos, una pasión en común y un viaje que te inspirará.
Susanna Simon
1/11/20256 min leer


Entre disciplina, trabajo en equipo y una confianza ilimitada: la historia de dos jóvenes atletas y sus compañeros de cuatro patas.
Hannes (14) y Luki (12) Junge ya han logrado éxitos impresionantes a una edad temprana. En el deporte de trineo con perros, están entre los mejores atletas del mundo en sus categorías de edad. Pero para estos dos hermanos, no se trata solo de medallas. Su misión es ser compañeros de equipo perfectos para sus perros y superar juntos los límites una y otra vez. Su lema: los perros primero, el deporte después.
Un comienzo temprano
Hannes y Luki se sintieron fascinados por este deporte desde muy pequeños. Su madre, entrenadora profesional de perros y coach mental, solía llevarlos a las competiciones. Allí, su entusiasmo e interés por el deporte crecieron con cada evento, hasta que finalmente comenzaron a competir por sí mismos: Hannes a los nueve años y Luki a los siete. Desde entonces, no ha habido vuelta atrás para los hermanos. El deporte, y especialmente el deporte junto a sus perros, es su pasión.
"Nos encanta trabajar con nuestros perros", dice Hannes. "No se trata solo de ganar, sino también de entender lo que los perros necesitan y ayudarlos a desarrollarse. Cada perro es diferente, y eso es lo que hace que el entrenamiento sea tan único". Luki añade: "No puedes obligar a los perros a correr. Tienen que querer correr con nosotros. Si disfrutan trabajando con nosotros, lo dan todo. Cualquiera que haya experimentado eso sabe lo increíble que es".
Esta actitud es lo que hace que los hermanos sean especiales. Para Hannes y Luki, el bienestar de sus perros es lo primero, y esta dedicación da sus frutos.
Un día típico de entrenamiento
Estructura y disciplina
Un vistazo a la semana de los hermanos muestra por qué tienen tanto éxito. Su rutina diaria está claramente organizada, porque, además de los entrenamientos y las competiciones, la escuela también desempeña un papel importante, aunque no siempre sea de su agrado. "Por la noche, escribimos un plan para el día siguiente", explica Hannes. "De esta manera, no olvidamos nada y sabemos exactamente cuándo hay tiempo para hacer tareas, ver amigos o relajarnos". Una semana típica de entrenamiento para los chicos podría verse así:
Lunes: entrenamiento en el gimnasio con enfoque en estabilidad, fuerza, coordinación y equilibrio. Ejercicios como estocadas, sentadillas y ejercicios de core ejecutados con precisión forman la base para la fuerza y la explosividad. "El entrenamiento es extremadamente agotador, pero nos hace fuertes, tanto física como mentalmente", dice Luki.
Martes: un día de descanso para permitir que los músculos se recuperen.
Miércoles: carreras de intervalos en la pista de tartán. Cambios de velocidad, sprints y carreras en pirámide entrenan la velocidad y la resistencia.
Jueves: sesiones relajadas en el scooter o la bicicleta para una recuperación activa.
Viernes: entrenamiento intensivo, como carreras en escaleras o intervalos con scooter, además de carreras de activación durante la temporada de competiciones.
Fin de semana: yoga, estiramientos, natación, carreras de resistencia y, a menudo, competiciones durante la temporada.






Apoyo de la familia
Por supuesto, los hermanos no están solos. Su familia es una parte fundamental de su éxito. “Nuestra madre tiene mucho conocimiento sobre perros”, dice Hannes. “Nos ayuda con el entrenamiento de los perros, la planificación de los entrenamientos y la preparación mental”. Su padre les respalda cuando están fuera durante gran parte de la temporada de competiciones y se encarga de los perros que no están activos en el deporte. Y luego están las amistades que los dos atletas han podido formar con otros competidores a lo largo de los años. Estas relaciones significan mucho para Hannes y Luki, y el intercambio con otros deportistas es muy importante para ellos.
Las estrellas de cuatro patas
Los deportes de trineo con perros serían impensables sin los perros, y por eso los compañeros caninos de los dos chicos no podían quedar sin mencionar.
Racer: el veterano del equipo. Con casi nueve años, ya no es el más joven, pero sigue lleno de energía. “En cuanto le ponemos el arnés, Racer es imparable”, dice Hannes. “Nos muestra a todos lo divertido que es este deporte”.
Figo: el compañero de ensueño de Hannes y el perro “uno en un millón”. Con él, Hannes se convirtió en Subcampeón Mundial de Canicross en 2023 y Campeón Mundial de Canicross en 2024. “Con Figo, todo parece fácil”, dice Hannes entusiasmado. “Nos entendemos perfectamente, ya sea corriendo, montando en scooter o en bicicleta”.
Joop: el primer perro propio de Luki. Un Greyster de los Países Bajos. Estos dos finalmente están a punto de participar en sus primeras carreras. Joop y Luki tienen una conexión muy especial. Joop es un perro sensible, y por eso Luki presta mucha atención a cuándo y cómo entrena. También habla mucho con otros y reflexiona sobre lo que su perro necesita para sentirse bien y seguro en la pista.
Peat: el miembro más joven del equipo. Este cachorro de nueve meses está destinado a convertirse en el futuro compañero de Hannes (junto con Figo). “Peat siempre está de buen humor”, dice Hannes riendo. “No puede esperar para unirse a los grandes”.
Y hay que mencionar a una perra especial: Lucy. Pertenece a amigos de los chicos y fue compañera de Luki en varias carreras de canicross esta temporada. Ambos lograron convertirse en campeones de Alemania desde el primer momento, y quién sabe, tal vez los veamos juntos en la línea de salida la próxima temporada también.




Competiciones: momentos destacados y contratiempos
Como en cualquier deporte, hay altibajos. Los hermanos han experimentado ambos. En 2022, Luki se convirtió en campeón mundial de canicross en la categoría infantil, mientras que Hannes quedó fuera del podio en la categoría juvenil por apenas un segundo.
“Por supuesto que fue frustrante”, recuerda Hannes. “Pero sabía que había dado todo de mí. Eso es lo más importante, así que al final no fue tan malo para mí”. Esta actitud caracteriza a los hermanos: no se comparan con otros, sino que trabajan en su propio desempeño. En 2023, Hannes finalmente subió al podio. Se convirtió en subcampeón mundial de canicross en la categoría juvenil, y Luki, compitiendo por primera vez en esta categoría, obtuvo un excelente 5º lugar. En 2024 llegó el gran momento: en el campeonato mundial en Bardonecchia, Hannes se llevó el oro con Figo, mientras que Luki ocupó el tercer lugar con el pequeño Racer.
“Fue una sensación increíble”, dice Luki. “Todo el esfuerzo valió la pena. Realmente quería que Racer obtuviera una medalla en su último gran campeonato. Lo logramos, y eso significó mucho para mí. Racer realmente se lo merecía”.








Mirando hacia el futuro
Hannes y Luki son verdaderos jugadores en equipo, con un sentido incomparable para sus perros. Tienen grandes sueños: ambos quieren pasar muchos más años en los senderos junto a sus amigos de cuatro patas y mostrar lo que es posible cuando hombre y perro forman una unidad perfecta.


Por: Susanna Simon


Foto: Marco Passaniti
Foto: RacePaw-Pictures
Foto: Jeanette Grottendiek